Future Lab Investiga
Futura Labs Investiga v1.0 es un proceso colaborativo que integra tres sesiones facilitadas y otras intersesiones autogestionadas a elección de los participantes.
Fechas de las sesiones facilitadas:
- Sesión kick off: martes, 19 de octubre, de 10:00 a 12:30h.
- Sesión de control: martes, 16 de noviembre, de 10:00 a 12:00h.
- Sesión de cierre: jueves,16 de diciembre, de 10:00 a 12:00h.
- Sesión de cierre conjunta: martes, 21 de diciembre, de 10:00 a 12:00h.
[INSCRIPCIONES CERRADAS]
En esta primera sesión abordaremos la temática "Colaborar para innovar". Para ello, desarrollaremos un proceso de investigación colaborativo entre los componentes del equipo para comprender mejor el espacio y reflexionar en conjunto sobre todo lo que rodea su aprovechamiento. Se definirá y desarrollará de una manera ágil y sencilla un plan de investigación, así como puestas en común de compartición y reflexión sobre los aprendizajes llevados a cabo.
¿Quieres unirte al equipo de Future Labs Investiga?
Los Future Labs son espacios experimentales de colaboración, trabajo, investigación y desarrollo de soluciones. En el caso del Future Lab Investiga, hemos planteamos los siguientes objetivos:
- Profundizar en el conocimiento de una temática desde la práctica.
- Conocer diferentes puntos de vista sobre cuestiones relativas a una temática.
- Practicar la escucha activa, el feedback constructivo y el diálogo generativo.
- Practicar el modelo de colaboración "aditivo".
Las sesiones facilitadas permitirán fijar los objetivos comunes a conseguir sobre la temática de investigación seleccionada, siempre respetando nuestros principios de diseño:
- Autonomía: actividad con apoyo pero buscando fomentar la autogestión de los equipos necesaria para una actividad en el ecosistema a gran escala.
- Lean: actuación en modo prototipo (diseño en desarrollo); de coste, escala, dedicación y complejidad moderados.
- Contención: compromiso de participación activa pero no de continuidad en cuanto a participaciones posteriores o con respecto al trabajo realizado.
- Apalancamiento: resultado mayor que la suma de las partes (1:9), p.ej. construir algo conjunto que ninguno por separado podría (p.ej. mediante complementariedad de capacidades y activos).
- Mindset: participantes con disposición a la exploración, la reflexión, la participación, etc.
- Conexión: acercamiento de participantes, cohesión del ecosistema.
- Foco: temáticas/retos ya establecidos (en fase previa), sobre las 6 áreas de actividad de E+E.
- Ejecución: finalización antes de Navidades.
¿Qué contenidos trabajaremos en la primera sesión facilitada?
- Future Labs, Lab de investigación. Objetivos.
- Contexto general investigación y ejemplos de técnicas.
- Objetivos individuales y objetivos conjuntos del equipo.
- Actividades de investigación y responsables.
- El trabajo en equipo: miedos; interés individual vs. interés colectivo.