Cómo el internet de las cosas (IoT) mejora la vida cotidiana de las personas y la labor de las organizaciones
Hoy en día vivimos en un mundo hiper conectado y, dentro de ese mundo hiper conectado, el ecosistema IoT proporciona grandes ventajas operativas en diversos ámbitos. Sobre IoT nos habla Beatriz Ferreira, managing director de Opinno Latam.
VerBlockchain para reforzar la seguridad y facilitar la gestión de activos
El blockchain es una tecnología todavía inmadura, difícil de escalar y que genera cierta reticencia entre los ciudadanos, pero que ya ha demostrado ser ventajosa en muchos ámbitos. Sobre blockchain nos habla Beatriz Ferreira, managing director de Opinno Latam.
VerDispositivos ‘multiexperiencia’ para enriquecer la experiencia de los usuarios
La ‘multiexperiencia’ es uno de los pilares de la transformación digital en los próximos años.De esto habla el founding partner & managing director de Opinno, Tommaso Canonici, en esta vídeo-píldora enmarcada en la colaboración entre la consultora de innovación y el departamento de Banca de Empresas de Ibercaja.
VerEl desarrollo imparable de la inteligencia artificial
El director de Opinno Strategy, Dani Medina, nos da unas pinceladas sobre la Inteligencia Artificial (IA) en la serie de ‘vídeo píldoras de innovación’ que la consultora ha lanzado junto al departamento de Banca de Empresas de Ibercaja.
VerHiperautomatización de procesos en un mercado cada vez más digitalizado
Las empresas incorporan cada vez más procesos automáticos en su día a día. Esta opción les permite descargar de trabajo a sus empleados, que pueden dedicar su tiempo a otras tareas más complejas. Aunque todavía queda camino por avanzar, la ‘hiperautomatización’ de la estructura empresarial es la tendencia que marcará el devenir de las organizaciones en el futuro próximo. Así lo explica la jefa de redacción de MIT Technology Review en español, editada por Opinno, Marta del Amo.
VerHerramientas de ciberseguridad para fortalecer los negocios
El departamento de Banca de Empresas de Ibercaja se ha unido a la consultora de innovación Opinno para lanzar una serie de ‘vídeo píldoras de innovación’ en el marco del ecosistema Más Empresa de Ibercaja. Marta del Amo, jefa de redacción del MIT Technology Review en español, editada por Opinno, nos habla de los retos de la ciberseguridad.
VerDigitalización. Más allá de unos y ceros
Aleix Valls, expero en digitalización, se incorpora a partir de ahora a nuestro panel de expertos, y con él tendremos el placer de compartir escenario en el 'unconference' del próximo día 8 de octubre.
VerExcel, paso a paso: técnicas de tratamiento de datos
Para aprender a sacar partido a Excel, en el ecosistema Más Empresa de Ibercaja hemos iniciado un itinerario microlearning junto a Benito Cuezva (Belerofontech) sobre tratamiento de datos.
VerReto en Más Empresa: hacia la transformación tecnológica de los auditores financieros
El ICJCE, partner de Más Empresa de Ibercaja, plantea el reto “¿Cómo transformar el sector de los auditores financieros?”, a través de la plataforma del ecosistema: consiste en presentar una propuesta de solución para que las firmas auditoras implante la “hoja de ruta hacia la transformación digital” de manera eficiente, ya sea parcial o integralmente.
VerCómo usar Notion para incrementar la productividad
Notion es actualmente una de las principales herramientas de trabajo colaborativo. No hace falta saber programación para utilizarla y se puede configurar con facilidad a la medida de lo que se vaya necesitando, en función del crecimiento de la empresa y de los proyectos.
VerUn reto: visualizar y entender los nuevos modelos de negocio
El reto ahora es visualizar y entender cuáles van a ser los nuevos modelos de negocio que diseñarán la economía que estamos empezando a construir tras esta crisis sanitaria.
VerEl impacto del Covid-19 en los nuevos servicios fintech
El Covid-19 ha tenido impactos tanto positivos como negativos en el mundo fintech. Por ello, el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja, junto a Go Madrid, ha impulsado un ciclo de tres sesiones en las que varios expertos debatirán y analizarán la situación actual y futura del sector fintech.
VerDe startup a pyme: como escalar una idea hacia el éxito
Emprender ya no es una misión imposible ni una aventura en solitario. Así lo explica el director gerente del Clúster Aeroespacial de Madrid, Carlos Romero, en un nuevo webinar.
VerEl paso del ‘yo’ al ‘nosotros’, un impulso de colaboración
En Más Empresa creemos que juntos se llega más lejos, y eso nos sirve de motivación para potenciar la colaboración. Nuestro modelo de generación de valor se...
VerAmpliamos plazo de 'Atrévete a saltar'. Presenta tu proyecto antes del 23 de mayo
Queremos que todo el mundo con un proyecto emprendedor o una idea de negocio pueda evolucionarla, validarla y hacerla crecer con 'Atrévete a saltar', por eso, ampliamos plazo de recepción de formularios, hasta el domingo 23 de mayo.
VerClaves para hacer crecer un negocio de servicios
El reto principal de cualquier emprendedor, una vez ha validado su idea de negocio, es hacer crecer o escalar el proyecto. En esta publicación, Peter Lozano, KOL de Más Empresa y cofundador de Imascono, desgrana algunas claves para hacer crecer negocios de servicios, ya que la gran mayoría de empresas en España corresponden a esta tipología.
VerDESARROLLA, LANZA Y HAZ CRECER TU PROYECTO CON 'ATRÉVETE A SALTAR'
Programa de aceleración de proyectos emprendedores en fase de validación problema-solución
VerMás Empresa de Ibercaja presenta “Atrévete a saltar”, un programa de aceleración para convertir ideas en negocios
El itinerario, financiado por “Ibercaja Emprende”, consta de dos fases desarrolladas en seis meses por un ’pool’ de treinta expertos.
VerSiete mensajes para rediseñar el futuro juntos
Expertos, miembros del think tank y partners del ecosistema Más Empresa han querido transmitir un aprendizaje, recomendación, consejo… extraído de la situación derivada de la crisis sanitaria de la covid-19 que hemos vivido en la campaña "Vamos a rediseñar nuestro futuro juntos".
VerCuatro palabras que marcan el confinamiento y el futuro más próximo
Mireia García, CEO de Innomads, empresa partner del ecosistema Más Empresa de Ibercaja, aporta a la campaña de vídeo-píldoras "Vamos a rediseñar nuestro futuro juntos" dos palabras que para ella han marcado los meses de confinamiento y dos que considera que deberían marcar nuestro futuro más próximo.
VerLos principios humanos, cada vez más necesarios en la era global y tecnológica
Pedro Lozano, cofundador de Imascono y presidente de AJE Aragón, nos cuenta dentro de la campaña de vídeo-píldoras "Vamos a rediseñar nuestro futuro juntos" que tras la situación de pandemia vivida, y en la era global y tecnológica en la que estamos actualmente inmersos, cada vez son más necesarios los principios humanos.
VerEn el contexto Covid-19, fijar objetivos con los que pasar a la acción
Abstraerse del entorno negativo y fijarse un objetivo en el que poner el foco. Este es el aprendizaje que comparte en la vídeo-campaña “Vamos a rediseñar nuestro futuro juntos” Yolanda Triviño, fundadora del hub de Innovación Valkiria de Barcelona
VerSeis tips relacionados con la crisis del covid-19
Inycom, cuyo core consiste en conectar tecnología y negocio para optimizar resultados, es uno de los 44 partners del ecosistema Más Empresa de Ibercaja. Su director general, José Luis Latorre, se suma a la campaña de aprendizajes en vídeo-píldoras “Vamos a rediseñar nuestro futuro juntos”, con estos seis tips relacionados con la crisis del covid-19.
Ver“The new normal” de tu compañía: ¿el mismo que “the old normal”?
La situación de pandemia y crisis ha puesto a prueba los diferentes modelos de gestión que cada organización posee. Con la llegada de la “nueva normalidad”… ¿Queremos seguir operando bajo los mismos modelos cuyas flaquezas ha hecho patentes las crisis a causa del Covid-19? Esta es la pregunta que plantea Miriam Moreno en el primer workshop realizado por el ecosistema Más Empresa de Ibercaja.
VerActualmente no existen registros.
Actualmente no existen registros.
El CFO y la medición de impactos no financieros
Juan Royo, economista y Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad, dinamiza la primera sesión del Ciclo de Innovación Financiera impulsado por Más Empresa con el objetivo de ayudar a evolucionar a la dirección financiera de las corporaciones.
VerQué es la agilidad en las empresas y por qué deben alcanzarla
En un mundo donde la incertidumbre es la nueva realidad, la agilidad se ha convertido en una competencia clave para las organizaciones por su rápida respuesta al cambio. La planificación, el liderazgo y la cultura empresarial son primordiales para iniciar el camino hacia esta filosofía.
VerLey de Empresas Emergentes: en qué consiste y cómo va a impactar
Gerardo Ladrón, del Área Legal de Seico Consultores, desgrana en este webinar los detalles de la nueva Ley de Startups y cómo va a impactar a los emprendedores, a los socios y a los administradores de este tipo de empresas.
VerAcompañar a las empresas en su transformación: objetivo de Más Empresa para 2022
Este año también estará marcado por la digitalización para facilitar la interacción entre los usuarios y por la colaboración, a través de la versión 2.0 de los Future Labs.
VerFuture Labs cierra su primera edición con buenas sensaciones y la voluntad de seguir trabajando
Future Labs, formato diseñado por Más Empresa para fomentar la colaboración interempresas, ha desarrollado su edición 1.0 en 2021, centrándose en dos ejes: la investigación y la co-creación.
VerAprendizaje, evolución y confianza: las claves de 'Atrévete a saltar'
El año 2021 se activaron en Más Empresa dos palancas importantes: la colaboración y el emprendimiento. Ambas se vieron materializadas en la primera edición de 'Atrévete a saltar', programa de aceleración emprendedora impulsado por Ibercaja y Fundación Ibercaja bajo el paraguas de Más Empresa.
Ver