Colaboración para activar la innovación: aprendizajes de nuestro MVP de Future Labs + webinar con Jara Pascual
El próximo jueves 3 de marzo mostraremos en un webinar los aprendizajes de nuestro MVP de Future Labs y Jara Pascual nos hablará sobre la importancia de la colaboración.
VerEl reto casi imposible de ofrecer seguridad y privacidad en el metaverso
La ONG Oasis ha lanzado una serie de recomendaciones para que las empresas desarrollen espacios virtuales seguros. Los comportamientos tóxicos digitales podrían resultar aún más agresivos en estos entornos y necesitamos formas de proteger a los usuarios sin sacrificar su privacidad.
VerAcompañar a las empresas en su transformación: objetivo de Más Empresa para 2022
Este año también estará marcado por la digitalización para facilitar la interacción entre los usuarios y por la colaboración, a través de la versión 2.0 de los Future Labs.
VerFuture Labs cierra su primera edición con buenas sensaciones y la voluntad de seguir trabajando
Future Labs, formato diseñado por Más Empresa para fomentar la colaboración interempresas, ha desarrollado su edición 1.0 en 2021, centrándose en dos ejes: la investigación y la co-creación.
VerAprende a sacarle partido a la comunicación visual de tu empresa y mejora tu imagen de marca
El objetivo del itinerario teórico y práctico 'Comunica tu empresa con herramientas de identidad visual' es aprender a comunicar nuestra empresa o marca de forma efectiva mediante elementos gráficos y visuales, incluyendo el branding y sus aplicativos asociados, las presentaciones corporativas y los recursos para redes sociales.
VerXavier Marcet: "Aprender a colaborar es uno de los retos más interesantes para 2022"
Xavier Marcet, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, estuvo presente en el Demo Day de 'Atrévete a saltar', el programa de emprendimiento de Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja. Allí, ofreció una ponencia en la que abordó la importancia de desarrollar un liderazgo adaptado a los contextos del mañana y concedió esta entrevista.
VerEl "yo digital" o la confianza algorítmica: nuevas tecnologías emergentes
Roberto Espinosa hace un ejercicio de visión de tecnologías emergentes para entender dónde están las oportunidades de negocio en un nuevo webinar de Más Empresa.
VerLa urgencia de auditar la eficacia y justicia de las IA de contratación
Distintos expertos y legisladores proponen auditorías y certificados obligatorios antes de implementar algoritmos de inteligencia artificial en recursos humanos.
VerVentajas y retos de la nueva era de las redes sociales de audio
Todas las mañanas, mientras la programadora de software de 23 años de San Francisco (EE. UU.) Nandita Mohan revisa su correo electrónico, escucha a sus c...
VerComputación cuántica: ventajas, oportunidades y aplicaciones
La computación cuántica ya es una realidad, y las empresas deben empezar a prepararse para ella. Así lo demuestran Diego Porras y Samuel Fernández, de la spinoff del CSIC Inspiration-Q, en este webinar organizado por Más Empresa.
VerEL SECTOR FINANCIERO, ANTE EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN 2021
En España, existen más 400 fintech que emplean a 3.500 trabajadores y cuya facturación está por encima de los 100 millones de euros
VerLos impactos de la Covid-19 vistos desde el año 2030
Aleix Valls, KOL de digitalización de Más Empresa, viaja al año 2030 para contarnos los impactos de la pandemia vivida en 2020, fundamentalmente en el aspecto laboral.
VerCEEI Guadalajara e Ibercaja se unen para impulsar 'De idea a proyecto: claves para emprender con éxito'
Se trata de un programa exclusivo dirigido a 15 proyectos emprendedores que constará de 20 horas formativas y 6 horas de “mentoring” individual para cada uno de los participantes, repartidas entre los meses de octubre y noviembre de 2021.
VerArranca la 2ª fase del programa de aceleración emprendedora “Atrévete a saltar” con 8 equipos que llevarán a término sus proyectos hasta diciembre
El próximo martes 7 de septiembre comienza la 2ª parte del programa de aceleración emprendedora ‘Atrévete a saltar’, con la participación de los 8 equipos finalistas que desarrollarán su proyecto emprendedor asesorados por un 'pool' de mentores con el objetivo de convertir sus ideas en productos y servicios viables y rentables.
VerEl programa de aceleración emprendedora del ecosistema Más Empresa de Ibercaja selecciona ocho proyectos finalistas
Los emprendedores, de procedencia nacional, estarán acompañados en la fase de aceleración de “Atrévete a saltar” por un ‘pool’ de 25 expertos para convertir sus proyectos en negocios viables en el mercado.
VerQuédate con estas 3 palabras si quieres arañar algo de los fondos de recuperación
No hay evento en el que se explique el Plan de Recuperación Nacional que no incluya en el discurso las palabras digitalización, sostenibilidad y brecha como claves que marcarán la ruta del apoyo al emprendimiento los próximos años.
VerDidi Value ayuda a las empresas aragonesas a crecer a través de la inversión privada
Didi Value, firma de inversión privada aragonesa, es el nuevo partner del Ecosistema Más Empresa que continúa, de este modo, trazando sinergias en aquellos ámbitos que benefician el desarrollo e implantación de proyectos emprendedores en Aragón.
Ver10 startups españolas del sector retail que los fondos tienen en su punto de mira en 2021
La prueba más evidente de este convulso 2020 se muestra en la mayor caída del sector minorista desde el año 2012, que tuvo un desplome de las ventas del ...
VerCultura organizacional: cuatro modelos para activarla
El objetivo de este webinar es asomarse a la realidad de la cultura de las organizaciones, ganando comprensión sobre los diferentes parámetros que la definen. Para ello, la coach y key opinion leader en transformación cultural de Más Empresa, Yolanda Cañizares, nos guía por unos ejercicios prácticos de fácil aplicación.
VerLa palabra en la era digital ¿tiene el mismo valor que hace un siglo?
Vivimos en un mundo dominado por la información digital, pero ¿la palabra tiene ahora el mismo valor que tenía hace un siglo? Pedro Mari Sánchez, actor, director y formador, responde en este webinar.
VerMás Empresa de Ibercaja organiza un itinerario formativo para activar la colaboración en las organizaciones
El tema central, de vigente actualidad, es cada vez más demandado en las relaciones interdepartamentales y extraoganizacionales.
VerColaboración corporativa para ayudar a las empresas y al mundo
Las épocas de incertidumbre abren ventanas de oportunidad temporales que solo se pueden aprovechar si se está preparado. Una de las mejores formas es a través de la suma de fuerzas entre empresas de distintos tamaños y sectores que aproveche los puntos fuertes de cada una. Gracias a sus beneficios, la tendencia se ha disparado, pero, para que tenga éxito, hay que tener en cuenta sus retos.
Ver"Hay que sustituir el miedo por el factor ilusión, porque la ilusión es activadora de futuro"
Víctor Gonzalo, director de Marketing Corporativo y subdirector general de Opticalia, reflexiona sobre la supervivencia basada en la adaptación y la actitud positiva para prepararnos para el futuro en este webinar organizado por CEOE como partner de Más Empresa.
VerLa conquista del mercado a través de la cultura de empresa
Yolanda Cañizares, KOL de transformación cultural de Más Empresa, analiza el papel de la cultura dentro de las organizaciones.
VerActualmente no existen registros.
Inversión Socialmente Responsable y mercados financieros: un camino sin retorno
Juan Royo, economista especializado en RSC, es el encargado de moderar una mesa redonda con expertos en ISR para descubrir las claves de este tipo de inversión.
VerRediseño de modelos de negocio: retail, real estate, investigación y turismo
En este Ask Me experience cuatro invitados pertenecientes al sector retail, turismo, ciencia e investigación y real estate comparten los cambios que anticipan en sus sectores en el corto y medio plazo, así como los nuevos modelos de negocio que puedan generarse a raíz de los nuevos hábitos de comportamiento de los usuarios.
VerODS, COVID-19 y su impacto en las empresas. Los casos de Chocolates Lacasa y MAZ
La mutua MAZ y Chocolates Lacasa han conseguido alinear los ODS de Naciones Unidas con su objeto social como organizaciones. Así lo han explicado Ana Belén Moreno, responsable RSC Grupo Chocolates Lacasa, y Silvia Lobarte, responsable RSC de Mutua MAZ en el webinar “ODS, Covid-19 y empresas”, moderado por Juan Royo Abenia.
VerLa RSC ante el reto que plantea el Covid-19
“Estamos ante un cambio de paradigma, donde la economía tiene que ser no sólo financiera sino cada vez más social y humanitaria". Así lo explica Juan Royo Abenia, economista especializado en RSC y reputación, en este webinar, titulado “La RSC ante el reto que plantea el Covid-19” y organizado por el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja.
VerAnticipación y reacción para adaptarse al contexto, claves de la transformación empresarial
"Una transformación empresarial completa implica una revisión y reformulación de la estrategia. El objetivo es anticiparse y reaccionar para adaptarse al...
Ver¿Eres un cóndor o una gacela a la hora de colaborar? Descúbrelo en el nuevo itinerario de Más Empresa
Jara Pascual, CEO de Collabwith, MBA y Máster en Ingeniería de Telecomunicación, imparte seis sesiones enfocadas en la colaboración para innovar a través de una experiencia gamificada con los animales de la selva
VerMás Empresa de Ibercaja suma fuerzas con el ecosistema IndustrialiZa, promovido por BSH Electrodomésticos España
Más Empresa ofrecerá soporte mentor a IndustrialiZa, que persigue con esta iniciativa reducir el riesgo en los procesos de innovación, fortalecer la red industrial y fomentar el crecimiento de los negocios.
VerMetaverso: de ciencia-ficción a realidad en el mundo empresarial
Peter Lozano, presidente de AJE Aragón y cofundador de Imascono, explica en este webinar presencial retransmitido por el canal Youtube de Ibercaja las claves para entender el Metaverso y ejemplos de aplicaciones empresariales de la realidad extendida en el ámbito de la formación y el marketing.
VerCFOs ágiles en la economía proyectizada: conviértete en un agente de cambio
El project manager Rafa Pagán explica en este webinar cómo evolucionar el papel del CFO en el escenario actual de transformación de las organizaciones, proponiendo herramientas y conocimientos que lo conviertan en una figura clave del cambio
VerEstas son las 10 tendencias que van a impactar en 2022 según MIT Technology Review
Gracias al acuerdo de colaboración establecido entre el ecosistema Más Empresa de Ibercaja y la edición en español de MIT Technology Review, que depende de la consultora Opinno, Patricia Ruiz Guevara, editora senior de la publicación, ha analizado en este webinar en profundidad cada una de las tendencias seleccionadas desde Boston para 2022: unas ya están cambiado nuestras vidas y, otras, tienen un gran potencial para impactar en la sociedad en el futuro.
Ver