"No options". El futuro de las organizaciones es ágil
Primera sesión del ciclo 'Los 6 ejes de la empresa 2025. Palancas a activar', organizado de manera conjunta por la CEOE y Más Empresa.
VerDe ClubHouse al botón de compra de tu negocio
ClubHouse es mucho más que una red social. En este webinar, dinamizado por Miguel Moya, descubrimos que puede ser una herramienta para hacer crecer tu negocio.
VerA retos individuales, soluciones conjuntas: Innovasturias Open Innovation
Innovasturias y Más Empresa organizan entre abril y julio 2021 ‘Innovasturias Open Innovation’, cuyo objetivo es el trabajo conjunto entre grandes empresas con startups, pymes y micropymes.
VerMás Empresa de Ibercaja cumple tres años acompañando al tejido empresarial y con el objetivo de potenciar la colaboración entre compañías
En este ecosistema empresarial participan actualmente más de 4.400 usuarios de 2.100 empresas y está respaldado por 48 partners nacionales e internacionales
Ver‘INNOVASTURIAS OPEN INNOVATION’: Activación y resolución de retos entre empresas y startups/pymes/micropymes
La primera actividad de esta iniciativa conjunta entre Más Empresa e Innovasturias tendrá lugar este viernes 19 de marzo a las 9:30h y se trata de una sesión práctica impartida por Luz López, directora de Más Empresa, sobre “Cómo identificar y definir los retos de innovación en mi empresa”.
VerActiva los 6 ejes de la empresa 2025 en el nuevo ciclo de CEOE y Más Empresa
El 24 de marzo arranca el ciclo 'Los 6 ejes de la empresa 2025. Palancas a activar', organizado conjuntamente por CEOE y Más Empresa.
VerEcosistema y la Fundación Empresa y Sociedad organizan #TendUPMadrid
Este evento de formato innovador conectará a 10 startups y scaleups seleccionadas con un foro formado por pymes el próximo 27 de noviembre. Algunas de las tendencias seleccionadas son ‘microlearning and facilitate learning’, ‘recruitment evolution B2B’ o inteligencia artificial aplicada a la gestión del conocimiento.
Ver#TendUPZgz se consolida como evento de referencia para conocer las últimas tendencias del mercado empresarial tras alcanzar proyección nacional
El Ecosistema Más Empresa de Ibercaja y AJE Zaragoza organizan por tercer año consecutivo esta jornada, que tendrá lugar el martes 17 de diciembre en el auditorio de Etopia. Para participar, las startups tienen que grabar un vídeo de 20 segundos y compartirlo antes del 20 de noviembre en RRSS con el hashtag #TendUPZgz, mencionando a @ajezaragoza y @EcosistemaMas
VerEstas doce tendencias vas a conocer si te apuntas al #TendUp 2018
Tanto si eres una startup como una gran empresa, asistir al #TendUp 2018 te resultará de gran utilidad. ¿Por qué? Porque el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja y AJE Aragón (Federación Aragonesa de Jóvenes Empresarios de Aragón) han organizado este acto para que estés a la última en cuanto tendencias tecnológicas empresariales se refiere.
VerEmprendedor: dale al REC y envía tu vídeo para ser protagonista en #TendUp
Emprendedor, startup... ¿quieres ser protagonista del próximo #TendUp el 22 de noviembre? Solo tienes que grabar un vídeo de 20 segundos y compartirlo en RRSS con el hashtag #TendUP, mencionando tanto a AJE Aragón (@ajearagon) como a Ecosistema Más Empresa de Ibercaja (@EcosistemaMas).
VerActualmente no existen registros.
Actualmente no existen registros.
Itinerario Data Literacy: resumen de aprendizajes
Esta formación, impartida por Benito Cuezva y organizada por el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja, ha instruido a los participantes, a lo largo de diez sesiones, en las herramientas necesarias para saber leer, interpretar, analizar y comunicar datos eficazmente.
VerAprendizajes de la segunda fase de ‘Atrévete a Saltar’: cómo testar tu idea en el mercado e incorporar la innovación en tu modelo de negocio
El programa de aceleración emprendedora “Atrévete a Saltar” entró en septiembre en su segunda fase: los ocho equipos finalistas han podido aprender a lo largo del mes de octubre de las sesiones sobre diseño del MVP, captación de clientes e introducción de la tecnología para desarrollar el modelo de negocio impartidas por los expertos Matías Penas y Roberto Espinosa
VerClaves del emprendimiento en el mundo actual: el ejemplo de Peter Lozano, cofundador de Imascono
Peter Lozano, cofundador de Imascono y Chromville y presidente de AJE Aragón, desvela en este webinar los ingredientes necesarios para fomentar el espíritu emprendedor y la cultura creativa en las organizaciones
VerFuture Lab Investiga y Future Lab Co-crea: así transcurrió la sesión kick-off de estos espacios colaborativos
El martes 19 de octubre tuvieron lugar las sesiones kick-off de Future Lab Investiga y Future Lac Co-crea, donde se dieron a conocer los objetivos y metas de cada uno de estos espacios colaborativos que desarrollarán su trabajo hasta mitad de diciembre.
VerHerramientas para la alfabetización en datos en la era digital
El itinerario “Data Literacy”, de 15 horas de duración, organizado por Ecosistema Más Empresa e impartido por Benito Cuezva, se prolongará hasta el 3 de noviembre y proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para saber leer, interpretar, analizar y comunicar datos eficazmente.
VerAprendizajes de la segunda fase de “Atrévete a saltar”: cómo adaptar tu propuesta de valor para que encaje en el mercado
El programa de aceleración emprendedora “Atrévete a Saltar” ha entrado este septiembre en su segunda fase: los ocho equipos finalistas han podido aprender este mes en las sesiones sobre validación de hipótesis y segmentación de clientes de la mano de los expertos Luz López, Pedro Herrero y Fernando Milla.
Ver