Cinfa premia un proyecto de ecopackaging en un reto de innovación abierta propuesto por el ecosistema Más Empresa de Ibercaja
La startup alicantina FYCH Technologies ha desarrollado una solución basada en el reciclaje de blíster y sobres de medicamentos utilizando la tecnología de deslaminado. El reconocimiento ha sido entregado en una jornada organizada por la Banca de Empresas de Ibercaja para potenciar la transformación organizacional y la innovación abierta.
Cuando innovar no es suficiente
Rafael Moreno, Key Opinion Leader el área de innovación del ecosistema Más Empresa de Ibercaja, reflexiona sobre qué hacer cuando la innovación ya no es suficiente. El 15 de noviembre imparte una sesiónp resencial en Madrid sobre innovación, tendencias y empresas.
VerLas criptomonedas y la tokenización como oportunidad
Sabrina Boudefar se formó en Economía y Finanzas. Descubrió el blockchain en 2011 y desde entonces, su interés no ha hecho más que aumentar en esta tecnolog...
VerÁgiles, trasformadores y líderes en innovación: así son los CFOs del siglo XXI
Juan Royo, Rafa Pagán, Rafa Moreno, Javier García y Carlos Romero son profesionales de la innovación y las finanzas con una amplia trayectoria a sus espaldas. En Más Empresa hemos creado un Ciclo de Innovación Financiera para que nos compartan su conocimiento y poder perfilar así las características del CFO del siglo XXI
VerComodidad, rapidez y eficiencia. Así son los itinerarios microlearning
Este año, en Más Empresa hemos desarrollado dos itinerarios microlearning: uno enfocado en la aplicación de metodologías ágiles en las empresas y otro sobre comunicación e identidad visual en las organizaciones.
VerEl futuro del trabajo: cómo crear una fuerza de trabajo híbrida productiva
Si bien el mundo parece pasar lentamente de una pandemia a una situación endémica, el futuro del trabajo sigue siendo incierto a medida que aprendemos a vivir ...
VerQué son las DeFi (finanzas descentralizadas) y cómo funcionan
La finanzas descentralizadas (DeFi) y las operaciones de compraventa de activos crypto ocupan la última sesión del Ciclo de Innovación Financiera del ecosistema Más Empresa.
VerPeople Analytics en la era de la digitalización: cómo sacar partido a esta metodología en la empresa
Este webinar, dirigido por Victoria Mayo, People Analytics Lead de Cosentino, profundiza en los beneficios y en los pasos a seguir para implantar una estrategia de people analytics en la empresa.
VerOcho propósitos para relacionarnos mejor con la tecnología en 2022
Evitar los chats de vídeo, apostar por la autenticación en dos pasos y hacer limpieza de archivos digitales nos ayudarán a sentirnos mejor. Incluso dejar aparte el teléfono en algunos momentos ayudará a conectar con nuestras emociones.
VerEl metaverso de Silicon Valley absorberá la realidad en el mundo virtual y condenará al ostracismo a los que no estén conectados
El metaverso podría dar paso a una nueva era en la que vivamos más en el mundo digital que en la realidad.
VerClaves para implantar un plan de digitalización en tu empresa
Aleix Valls, CEO de Liquid Lab y Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de digitalización, desvela en este webinar los pasos que se necesitan para llevar a cabo la transformación digital en las organizaciones.
VerItinerario Data Literacy: resumen de aprendizajes
Esta formación, impartida por Benito Cuezva y organizada por el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja, ha instruido a los participantes, a lo largo de diez sesiones, en las herramientas necesarias para saber leer, interpretar, analizar y comunicar datos eficazmente.
Ver¿Es esta la edad dorada del emprendimiento universitario?
Las empresas surgidas de la universidad cuentan hoy con una amplia red de apoyo, mentorización y asesoramiento, pero no están exentas de retos y desafíos que frenan un mayor impacto social
VerOportunidades de emprender en el metaverso
Artículo escrito por Pedro Lozano, co-fundador de Imascono, presidente de AJE Aragón y Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de emprendimiento.
Ver10 tips para trabajar con multinacionales y no morir en el intento
Pedro Lozano, Key Opinion Leader de Más Empresa en el área de emprendimiento, sabe lo que es trabajar desde una pequeña empresa como Imascono con grandes multinacionales. Para entender los procesos de trabajo de grandes multinacionales e identificar qué ventanas de oportunidad tienen los emprendedores para convertirse en proveedores, Lozano ha mantenido un diálogo en el marco del ‘Programa de transformación’ del ecosistema Más Empresa con representantes que han trabajado en grandes multinacionales.
VerMás Empresa de Ibercaja suma fuerzas con el ecosistema IndustrialiZa, promovido por BSH Electrodomésticos España
Más Empresa ofrecerá soporte mentor a IndustrialiZa, que persigue con esta iniciativa reducir el riesgo en los procesos de innovación, fortalecer la red industrial y fomentar el crecimiento de los negocios.
VerMetaverso: de ciencia-ficción a realidad en el mundo empresarial
Peter Lozano, presidente de AJE Aragón y cofundador de Imascono, explica en este webinar presencial retransmitido por el canal Youtube de Ibercaja las claves para entender el Metaverso y ejemplos de aplicaciones empresariales de la realidad extendida en el ámbito de la formación y el marketing.
VerLey de Empresas Emergentes: en qué consiste y cómo va a impactar
Gerardo Ladrón, del Área Legal de Seico Consultores, desgrana en este webinar los detalles de la nueva Ley de Startups y cómo va a impactar a los emprendedores, a los socios y a los administradores de este tipo de empresas.
VerLa reforma de la cultura corporativa
Artículo escrito por la coach Yolanda Cañizares Me gustaría establecer una metáfora entre trabajar la cultura de una organización y reformar una vivi...
VerCuatro modelos que puedes aplicar para conseguir el cambio en tu organización
La coach Yolanda Cañizares ha dinamizado una nueva actividad del Programa de Transformación del ecosistema Más Empresa de Ibercaja bajo el título "Del 'Yo' al 'Nosotros': cultura organizacional".
VerAprende qué emociones son útiles para trabajar, revisar o crear en un equipo de alto rendimiento
Las emociones que sentimos las personas son útiles en nuestro trabajo; solo hay que saber focalizar bien cuál de ellas es la más adecuada para cada situación. Lo aprendemos de la mano de Jara Pascual, CEO de Collabwith, en el itinerario ‘Cómo gestionar equipos de alto rendimiento’
VerCuadro de la Inteligencia Emocional: una herramienta útil para conseguir equipos de alto rendimiento
En el módulo 15 del curso ‘Cómo crear equipos de alto rendimiento’, Jara Pascual, CEO de Collabwith, nos muestra cómo utilizar el Cuadro de la Inteligencia Emocional para saber gestionar lo que sentimos como equipo y obtener aprendizajes de las crisis y conflictos, poniendo por delante siempre los valores que sustentan nuestro trabajo conjunto.
Ver¿Sabes gestionar la empatía, las prioridades y la resiliencia en el equipo?
La empatía es una emoción útil y necesaria para trabajar en equipo. El reordenamiento de las prioridades y saber discernir entre asuntos urgentes y no urgentes nos ayudará a planificar mejor nuestro trabajo. La resiliencia nos facilitará ser flexibles y poder avanzar en las tareas del día a día. Repasamos estos conceptos con Jara Pascual en el curso ‘Cómo crear equipos de alto rendimiento’.
VerMotivación, frustración y asertividad: tres emociones que afectan al trabajo
En este módulo del curso 'Como crear equipos de alto rendimiento', impulsado por Jara Pascual, aprendemos a gestionar la motivación, la frustración y la asertividad.
VerDiversidad, equidad e inclusión como palancas transformadoras en la empresa
Mireia García Roca, CEO de Innomads y Key Opinion Leader (KOL) de Más Empresa en materia diversidad, desvela en este webinar las tendencias actualmente en boga en cuanto a diversidad e inclusión social en las organizaciones.
VerLa sutil discriminación de las IA de contratación contra la discapacidad
A medida que las herramientas de selección de personal impulsadas por inteligencia artificial se vuelven más comunes, los defensores de las personas con discapacidades advierten sobre su impacto negativo en el colectivo y sobre la falta de regulación y auditorías para las empresas responsables de los sistemas.
VerThe Fintech Express Is Leaving Women Behind
Technology hasn’t closed the gender gaps in wealth and financial inclusion.
VerMujeres directivas en la empresa industrial: una apuesta de valor seguro
Mireia García, CEO de Innomads, dinamiza una mesa redonda con directivas de la empresa industrial para entender los retos y oportunidades a los que se han enfrentado la hora de acceder a cargos de responsabilidad.
VerINNOVACIÓN= f( DIVERSIDAD)
Las compañías tienen que trabajar en aumentar la diversidad, porque enriquece equipos, procesos de innovación y resultados. Lo explica en este artículo la KOL de Más Empresa en materia de diversidad, Mireia García, CEO de Innomads.
VerLa Generación Z exige a las marcas que se pongan las pilas en diversidad e inclusión
El 76% de los jóvenes adscritos a la Generación Z cree que la diversidad e inclusión son temas de suma relevancia a los que las marcas deberían hincar el diente.
VerMedir, reducir y compensar: claves de un Plan de Sostenibilidad
Juan Royo arroja luz sobre cómo elaborar en las organizaciones un Plan de Sostenibilidad sin "morir en el intento" en una nueva sesión del Programa de Transformación del ecosistema Más Empresa.
VerCambio climático y caos energético: los costes de la 'cripto-minería'
Entre la subida del precio de la electricidad y los crecientes costes climáticos, las granjas de criptomonedas están pasando factura a muchas comunidades
VerEl IPCC incluye la eliminación de CO2 en la lucha ante la crisis climática
Para evitar que las temperaturas aumenten 2 ˚C probablemente sea necesario eliminar los gases de efecto invernadero del aire, junto con la reducción radical de las emisiones.
VerColaborar frente a competir
Artículo escrito por Juan Royo, Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad. Las finanzas deben ser sostenibles. La especulación, si...
VerTodos los riesgos del futuro mercado de créditos de carbono de la ONU
Las reglas aprobadas en la conferencia climática COP26 incluyen importantes lagunas. Sin unas normas consistentes, el sistema podría permitir la doble contabilidad y exagerar los avances reales de países y empresas en materia de reducción de emisiones, justo lo contrario de lo que necesitamos.
VerLecciones de Montreal: debemos obligar a las empresas a cambiar sus hábitos
El mundo ya se unió para aprobar un tratado internacional que evitó un importante calentamiento global en este siglo, aunque ese no era su objetivo principal. ...
Ver- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
Casos de apoyo al comercio local, a cuidadores, a mayores, de ciencia digital, descarbonización y colaboración universidad-empresa, galardonados en los IX Premios Comprendedor
Organizados por Fundación Empresa y Sociedad y con Ibercaja como Socio Estratégico, estos galardones están dirigidos a generar un cambio en la sociedad a través de casos de colaboración entre empresas y emprendedores.
VerCinfa premia un proyecto de ecopackaging en un reto de innovación abierta propuesto por el ecosistema Más Empresa de Ibercaja
La startup alicantina FYCH Technologies ha desarrollado una solución basada en el reciclaje de blíster y sobres de medicamentos utilizando la tecnología de deslaminado. El reconocimiento ha sido entregado en una jornada organizada por la Banca de Empresas de Ibercaja para potenciar la transformación organizacional y la innovación abierta.
La reforma de la cultura corporativa
Artículo escrito por la coach Yolanda Cañizares Me gustaría establecer una metáfora entre trabajar la cultura de una organización y reformar una vivi...
VerCuando innovar no es suficiente
Rafael Moreno, Key Opinion Leader el área de innovación del ecosistema Más Empresa de Ibercaja, reflexiona sobre qué hacer cuando la innovación ya no es suficiente. El 15 de noviembre imparte una sesiónp resencial en Madrid sobre innovación, tendencias y empresas.
VerMedir, reducir y compensar: claves de un Plan de Sostenibilidad
Juan Royo arroja luz sobre cómo elaborar en las organizaciones un Plan de Sostenibilidad sin "morir en el intento" en una nueva sesión del Programa de Transformación del ecosistema Más Empresa.
VerQué son las DeFi (finanzas descentralizadas) y cómo funcionan
La finanzas descentralizadas (DeFi) y las operaciones de compraventa de activos crypto ocupan la última sesión del Ciclo de Innovación Financiera del ecosistema Más Empresa.
Ver