Las claves del éxito de las organizaciones exponenciales (ExO)
Las organizaciones exponenciales no son una moda. En este webinar los expertos Elena Ortega y Asier Basterretxea explican cómo aprovechar las tecnologías exponenciales y movilizar los atributos para alcanzar el éxito.
VerOcho empresas se postulan para ayudar a SEUR a desarrollar un proyecto de instalación fotovoltaica en Miranda de Ebro
La empresa de transportes lanzó este reto en el marco de esta iniciativa de innovación abierta, impulsada por el ecosistema Más Empresa de Ibercaja y Miranda Empresas.
VerEcosistemas abiertos: colaboración para conquistar el futuro
Los ecosistemas abiertos de colaboración permiten renovar los negocios tradicionales y desarrollar nuevas starups con modelos de gestión y producción en los que todas las partes ganan aunque sean competidores.
VerClaves para convertirse en una organización exponencial
Estas compañías, que multiplican por 10 los resultados de su competencia y revolucionan industrias, no lo logran por causalidad. Su éxito se debe a un inteligente uso de la tecnología para transformarse e innovar constantemente
VerMetodologías Agile: ¿Oportunidad o moda?
Teresa Oliver, fundadora de Skok, dinamizó para el ecosistema Más Empresa un itinerario microlearning sobre las metodologías ágiles kanban y scrum. Bien aplicadas pueden ser de utilidad para las organizaciones, pero "solo si se produce un cambio de 'chip' real".
VerLos ecosistemas como herramienta competitiva de las organizaciones
Luz López, directora de Más Empresa, ha compartido el caso de éxito del ecosistema de Ibercaja en la quinta edición del congreso Go Global.
VerActualmente no existen registros.
Actualmente no existen registros.
Nacen los Future Labs, ¿te animas a definir el futuro con nosotros?
Desde Más Empresa lanzamos los Future Labs, espacios experimentales de colaboración en los que las personas personas inconformistas, inquietas y aportadoras que forman parte del ecosistema puedan generar entornos de trabajo, investigación y desarrollo de soluciones que resuelvan retos comunes y profundicen en temáticas transversales o tecnologías emergentes.
VerLecciones de Montreal: debemos obligar a las empresas a cambiar sus hábitos
El mundo ya se unió para aprobar un tratado internacional que evitó un importante calentamiento global en este siglo, aunque ese no era su objetivo principal. ...
Ver"España será un paraíso para 'startups', pero no solo por su fiscalidad"
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, desgrana las claves de las Misiones de I+D en IA, analiza el estado de la digitalización de las empresas y la sociedad españolas, aclara las confusiones generadas por la Ley de 'Startups' y repasa las lecciones aprendidas tras el lanzamiento de la 'app' Radar COVID.
VerArranca la 2ª fase del programa de aceleración emprendedora “Atrévete a saltar” con 8 equipos que llevarán a término sus proyectos hasta diciembre
El próximo martes 7 de septiembre comienza la 2ª parte del programa de aceleración emprendedora ‘Atrévete a saltar’, con la participación de los 8 equipos finalistas que desarrollarán su proyecto emprendedor asesorados por un 'pool' de mentores con el objetivo de convertir sus ideas en productos y servicios viables y rentables.
VerNubes distribuidas: acceso a los datos en cualquier lugar de manera flexible y segura
El futuro del almacenamiento de datos pasa por las “nubes distribuidas”, una evolución del cloud que permite el acceso múltiple de usuarios independientemente de su ubicación geográfica. Sobre ello nos habla Senén Bernárdez, Project manager de Opinno, en esta ‘vídeo píldora de innovación’ en el marco del ecosistema Más Empresa de Ibercaja.
VerCómo el internet de las cosas (IoT) mejora la vida cotidiana de las personas y la labor de las organizaciones
Hoy en día vivimos en un mundo hiper conectado y, dentro de ese mundo hiper conectado, el ecosistema IoT proporciona grandes ventajas operativas en diversos ámbitos. Sobre IoT nos habla Beatriz Ferreira, managing director de Opinno Latam.
Ver