Aprende a sacarle partido a la comunicación visual de tu empresa y mejora tu imagen de marca
El objetivo del itinerario teórico y práctico 'Comunica tu empresa con herramientas de identidad visual' es aprender a comunicar nuestra empresa o marca de forma efectiva mediante elementos gráficos y visuales, incluyendo el branding y sus aplicativos asociados, las presentaciones corporativas y los recursos para redes sociales.
VerXavier Marcet: "Aprender a colaborar es uno de los retos más interesantes para 2022"
Xavier Marcet, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, estuvo presente en el Demo Day de 'Atrévete a saltar', el programa de emprendimiento de Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja. Allí, ofreció una ponencia en la que abordó la importancia de desarrollar un liderazgo adaptado a los contextos del mañana y concedió esta entrevista.
Ver“Colaborar para innovar”: guía de trabajo para los Future Labs Investiga y Co-crea
Los espacios experimentales de colaboración impulsados por el ecosistema Más Empresa están en el ecuador de su desarrollo, que culminará el 16 de diciembre con una sesión de cierre del proyecto.
VerFuture Lab Investiga y Future Lab Co-crea: así transcurrió la sesión kick-off de estos espacios colaborativos
El martes 19 de octubre tuvieron lugar las sesiones kick-off de Future Lab Investiga y Future Lac Co-crea, donde se dieron a conocer los objetivos y metas de cada uno de estos espacios colaborativos que desarrollarán su trabajo hasta mitad de diciembre.
VerNacen los Future Labs: un nuevo formato de colaboración empresarial impulsado por Más Empresa
Desde el ecosistema Más Empresa de Ibercaja y la Fundación Ibercaja contamos contigo para la creación de los Future Labs, nuestro nuevo formato de colaboración empresarial. Se trata de espacios autogestionados por los participantes con la orientación de expertos en los que compartir conocimientos, identificar necesidades y buscar soluciones a retos comunes.
VerRetos y beneficios de las plataformas de colaboración corporativa
Los grandes desafíos del mundo requieren el trabajo conjunto de distintos actores. Para lograrlo, los clústeres físicos y los softwares de cooperación permiten a las compañías encontrar tendencias y modelos de negocio con otros miembros de su industria o incluso con sus competidores. Además de mejorar la sociedad, estas iniciativas tienen un impacto positivo directo en las compañías que participan
VerLa urgencia de auditar la eficacia y justicia de las IA de contratación
Distintos expertos y legisladores proponen auditorías y certificados obligatorios antes de implementar algoritmos de inteligencia artificial en recursos humanos.
VerVentajas y retos de la nueva era de las redes sociales de audio
Todas las mañanas, mientras la programadora de software de 23 años de San Francisco (EE. UU.) Nandita Mohan revisa su correo electrónico, escucha a sus c...
VerComputación cuántica: ventajas, oportunidades y aplicaciones
La computación cuántica ya es una realidad, y las empresas deben empezar a prepararse para ella. Así lo demuestran Diego Porras y Samuel Fernández, de la spinoff del CSIC Inspiration-Q, en este webinar organizado por Más Empresa.
VerEL SECTOR FINANCIERO, ANTE EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN 2021
En España, existen más 400 fintech que emplean a 3.500 trabajadores y cuya facturación está por encima de los 100 millones de euros
VerLos impactos de la Covid-19 vistos desde el año 2030
Aleix Valls, KOL de digitalización de Más Empresa, viaja al año 2030 para contarnos los impactos de la pandemia vivida en 2020, fundamentalmente en el aspecto laboral.
VerBancos, fintech y Open Banking: ¿Oportunidad o amenaza?
Los bancos españoles se encuentran entre los que más invierten de la Unión Europea en Open Banking. En concreto, un 48,3% de las entidades financieras españolas invierte más de 100 millones de euros al año mientras que las de Holanda o Reino Unido invierten un 40% y un 33% respectivamente, según la plataforma Tink1.
VerArranca la 2ª fase del programa de aceleración emprendedora “Atrévete a saltar” con 8 equipos que llevarán a término sus proyectos hasta diciembre
El próximo martes 7 de septiembre comienza la 2ª parte del programa de aceleración emprendedora ‘Atrévete a saltar’, con la participación de los 8 equipos finalistas que desarrollarán su proyecto emprendedor asesorados por un 'pool' de mentores con el objetivo de convertir sus ideas en productos y servicios viables y rentables.
VerEl programa de aceleración emprendedora del ecosistema Más Empresa de Ibercaja selecciona ocho proyectos finalistas
Los emprendedores, de procedencia nacional, estarán acompañados en la fase de aceleración de “Atrévete a saltar” por un ‘pool’ de 25 expertos para convertir sus proyectos en negocios viables en el mercado.
VerQuédate con estas 3 palabras si quieres arañar algo de los fondos de recuperación
No hay evento en el que se explique el Plan de Recuperación Nacional que no incluya en el discurso las palabras digitalización, sostenibilidad y brecha como claves que marcarán la ruta del apoyo al emprendimiento los próximos años.
VerDidi Value ayuda a las empresas aragonesas a crecer a través de la inversión privada
Didi Value, firma de inversión privada aragonesa, es el nuevo partner del Ecosistema Más Empresa que continúa, de este modo, trazando sinergias en aquellos ámbitos que benefician el desarrollo e implantación de proyectos emprendedores en Aragón.
Ver10 startups españolas del sector retail que los fondos tienen en su punto de mira en 2021
La prueba más evidente de este convulso 2020 se muestra en la mayor caída del sector minorista desde el año 2012, que tuvo un desplome de las ventas del ...
Ver“Para triunfar, tienes que mirar a tu alrededor”
Santiago Rebollo imparte el próximo 17 de junio la tercera sesión de la fase 'bootcamp' de 'Atrévete a saltar'
VerCultura organizacional: cuatro modelos para activarla
El objetivo de este webinar es asomarse a la realidad de la cultura de las organizaciones, ganando comprensión sobre los diferentes parámetros que la definen. Para ello, la coach y key opinion leader en transformación cultural de Más Empresa, Yolanda Cañizares, nos guía por unos ejercicios prácticos de fácil aplicación.
VerLa palabra en la era digital ¿tiene el mismo valor que hace un siglo?
Vivimos en un mundo dominado por la información digital, pero ¿la palabra tiene ahora el mismo valor que tenía hace un siglo? Pedro Mari Sánchez, actor, director y formador, responde en este webinar.
VerMás Empresa de Ibercaja organiza un itinerario formativo para activar la colaboración en las organizaciones
El tema central, de vigente actualidad, es cada vez más demandado en las relaciones interdepartamentales y extraoganizacionales.
VerColaboración corporativa para ayudar a las empresas y al mundo
Las épocas de incertidumbre abren ventanas de oportunidad temporales que solo se pueden aprovechar si se está preparado. Una de las mejores formas es a través de la suma de fuerzas entre empresas de distintos tamaños y sectores que aproveche los puntos fuertes de cada una. Gracias a sus beneficios, la tendencia se ha disparado, pero, para que tenga éxito, hay que tener en cuenta sus retos.
Ver"Hay que sustituir el miedo por el factor ilusión, porque la ilusión es activadora de futuro"
Víctor Gonzalo, director de Marketing Corporativo y subdirector general de Opticalia, reflexiona sobre la supervivencia basada en la adaptación y la actitud positiva para prepararnos para el futuro en este webinar organizado por CEOE como partner de Más Empresa.
VerLa conquista del mercado a través de la cultura de empresa
Yolanda Cañizares, KOL de transformación cultural de Más Empresa, analiza el papel de la cultura dentro de las organizaciones.
VerActualmente no existen registros.
Rediseño de modelos de negocio: retail, real estate, investigación y turismo
En este Ask Me experience cuatro invitados pertenecientes al sector retail, turismo, ciencia e investigación y real estate comparten los cambios que anticipan en sus sectores en el corto y medio plazo, así como los nuevos modelos de negocio que puedan generarse a raíz de los nuevos hábitos de comportamiento de los usuarios.
VerODS, COVID-19 y su impacto en las empresas. Los casos de Chocolates Lacasa y MAZ
La mutua MAZ y Chocolates Lacasa han conseguido alinear los ODS de Naciones Unidas con su objeto social como organizaciones. Así lo han explicado Ana Belén Moreno, responsable RSC Grupo Chocolates Lacasa, y Silvia Lobarte, responsable RSC de Mutua MAZ en el webinar “ODS, Covid-19 y empresas”, moderado por Juan Royo Abenia.
VerLa RSC ante el reto que plantea el Covid-19
“Estamos ante un cambio de paradigma, donde la economía tiene que ser no sólo financiera sino cada vez más social y humanitaria". Así lo explica Juan Royo Abenia, economista especializado en RSC y reputación, en este webinar, titulado “La RSC ante el reto que plantea el Covid-19” y organizado por el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja.
VerDossier de aprendizajes de Future Labs v1.0 y la inteligencia emocional como componente indispensable de la colaboración
Los espacios experimentales de colaboración interempresa ideados desde el ecosistema Más Empresa de Ibercaja, denominados Future Labs, han hecho públicos los frutos de su trabajo en este webinar que ha contado con la participación de Jara Pascual, experta en innovación, colaboración e inteligencia emocional, y fundadora de Collabwith.
VerColaboración para activar la innovación: aprendizajes de nuestro MVP de Future Labs + webinar con Jara Pascual
El próximo jueves 3 de marzo mostraremos en un webinar los aprendizajes de nuestro MVP de Future Labs y Jara Pascual nos hablará sobre la importancia de la colaboración.
VerMacrotendencias de 2022: una oportunidad para la transformación empresarial
El mundo está cambiando a gran velocidad y eso implica adaptarse para no quedar atrás. En este webinar, Pedro Luis Salazar, traslada algunas claves para conocer, entender y aprovechar las tendencias que convergen en nuestro entorno tecnológico, político, social, medioambiental y económico.
VerEl reto casi imposible de ofrecer seguridad y privacidad en el metaverso
La ONG Oasis ha lanzado una serie de recomendaciones para que las empresas desarrollen espacios virtuales seguros. Los comportamientos tóxicos digitales podrían resultar aún más agresivos en estos entornos y necesitamos formas de proteger a los usuarios sin sacrificar su privacidad.
VerEsta startup implantó hace un año la semana laboral de 4 días: estos han sido los beneficios y retos que han experimentado los empleados
Ha supuesto un reto, como que los empleados se sientan menos conectados y comprometidos en el trabajo.
VerEl CFO y la medición de impactos no financieros
Juan Royo, economista y Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad, dinamiza la primera sesión del Ciclo de Innovación Financiera impulsado por Más Empresa con el objetivo de ayudar a evolucionar a la dirección financiera de las corporaciones.
Ver