Innovación. El motor del cambio
Luz López, directora del ecosistema Más Empresa, guiará la vertical de innovación en el 'unconference' del próximo 8 de octubre.
VerLa organización en red, potenciadora de aprendizaje e innovación
El trabajo en red es un elemento generador de valor, y así lo pone de manifiesto Virginio Gallardo, socio director de Humannova, en el webinar “La organización en red potenciadora de aprendizaje e innovación”, organizado por el ecosistema Más Empresa de Ibercaja.
VerItinerarios microlearning de Más Empresa: una forma cómoda y rápida de aprender
En Más Empresa estrenamos formato de actividad: los itinerarios microlearning, unas sesiones de formación impartidas por un experto y comprimidas en cápsulas de aprendizajes digitales que tendrán lugar entre 2 y 3 días por semana, con una duración entre 30 y 60 minutos, y con el objetivo de adquirir conocimientos de forma rápida y aplicable.
VerLlegó septiembre, cargado de novedades y actividades
En Más Empresa estamos ya cerrando los últimos flecos de nuestra propuesta de actividades para los próximos meses, y en breve publicaremos el calendario completo y abriremos inscripciones.
VerSEUR busca desarrolladores para su próximo proyecto de instalación fotovoltaica
SEUR busca fabricantes, ingenierías y consultoras con experiencia que desarrollen integro el proyecto de instalación fotovoltaica, así como el seguimiento, predictivo, preventivo y correctivo a tiempo real de los parámetros de funcionamiento de la instalación.
Ver¿Buscas nuevos proyectos? Ya puedes aplicar a los retos con recompensa de Más Empresa
La plataforma de open innovation de Más Empresa cuenta con tres retos de reciente lanzamiento, cuyo plazo de presentación de propuestas termina en octubre. Una magnífica oportunidad de contribuir a proyectos de innovación.
VerActualmente no existen registros.
Actualmente no existen registros.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
Aprendizajes de la segunda fase de ‘Atrévete a Saltar’: cómo testar tu idea en el mercado e incorporar la innovación en tu modelo de negocio
El programa de aceleración emprendedora “Atrévete a Saltar” entró en septiembre en su segunda fase: los ocho equipos finalistas han podido aprender a lo largo del mes de octubre de las sesiones sobre diseño del MVP, captación de clientes e introducción de la tecnología para desarrollar el modelo de negocio impartidas por los expertos Matías Penas y Roberto Espinosa
VerClaves del emprendimiento en el mundo actual: el ejemplo de Peter Lozano, cofundador de Imascono
Peter Lozano, cofundador de Imascono y Chromville y presidente de AJE Aragón, desvela en este webinar los ingredientes necesarios para fomentar el espíritu emprendedor y la cultura creativa en las organizaciones
VerFuture Lab Investiga y Future Lab Co-crea: así transcurrió la sesión kick-off de estos espacios colaborativos
El martes 19 de octubre tuvieron lugar las sesiones kick-off de Future Lab Investiga y Future Lac Co-crea, donde se dieron a conocer los objetivos y metas de cada uno de estos espacios colaborativos que desarrollarán su trabajo hasta mitad de diciembre.
VerHerramientas para la alfabetización en datos en la era digital
El itinerario “Data Literacy”, de 15 horas de duración, organizado por Ecosistema Más Empresa e impartido por Benito Cuezva, se prolongará hasta el 3 de noviembre y proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para saber leer, interpretar, analizar y comunicar datos eficazmente.
VerAprendizajes de la segunda fase de “Atrévete a saltar”: cómo adaptar tu propuesta de valor para que encaje en el mercado
El programa de aceleración emprendedora “Atrévete a Saltar” ha entrado este septiembre en su segunda fase: los ocho equipos finalistas han podido aprender este mes en las sesiones sobre validación de hipótesis y segmentación de clientes de la mano de los expertos Luz López, Pedro Herrero y Fernando Milla.
VerNacen los Future Labs: un nuevo formato de colaboración empresarial impulsado por Más Empresa
Desde el ecosistema Más Empresa de Ibercaja y la Fundación Ibercaja contamos contigo para la creación de los Future Labs, nuestro nuevo formato de colaboración empresarial. Se trata de espacios autogestionados por los participantes con la orientación de expertos en los que compartir conocimientos, identificar necesidades y buscar soluciones a retos comunes.
Ver