Dieciocho empresas proponen soluciones al primer reto del programa Inno-Vamos de Ibercaja
Un total de 18 empresas, entre las que se encuentran startups, scaleups y pequeñas consultoras de diferentes ámbitos, todas ellas con experiencia en el despliegue de soluciones de inteligencia colectiva, han presentado sus propuestas al primer reto lanzado por Ibercaja en el marco de su programa Inno-Vamos de innovación abierta (‘open innovation’).
VerEl futuro que viene: innovación y consciencia
El experto de ITAINNOVA explica en este webinar que a lo largo de la historia hemos aprendido a amplificar las capacidades de nuestros órganos: "nuestro cerebro nos permite aprender, inferir para innovar y hablar para transmitir la mejora al grupo y para establecer reglas sociales de convivencia".
VerIbercaja apuesta por la innovación abierta con Inno-Vamos
Ibercaja quiere fomentar la innovación abierta (‘open innovation’) y propiciar el encuentro entre empresas y startups, pymes y micropymes a través del programa de retos Inno-Vamos. La entidad lanzará dos propuestas este año para que empresas externas puedan darle soluciones.
VerSi el futuro es tan incierto, ¿cómo gestiono mis proyectos?
La crisis del Covid-19 ha puesto en jaque muchos planes. Ahora, resulta casi una locura lanzar un proyecto que nos va a llevar varios meses y no hacerlo de manera ágil.
Ver‘Miranda Call Open Innovation’, una llamada al trabajo conjunto entre empresas y startups / pymes / micropymes
Más Empresa organiza junto con su nuevo partner, Miranda Empresas, esta iniciativa. Su objetivo es que empresas consolidadas del área empresarial de Miranda de Ebro planteen retos sobre sus procesos, a los que startups, pymes y micropymes provenientes de toda España propongan soluciones realizables.
VerVisual thinking como herramienta para definir tu propuesta de valor en la “new normal”
La creatividad no es cosa de niños. Solo hay que saber despertarla. Con esta premisa, Eduardo Munilla (facilitador, diseñador y comunicador) ha dinamizado la p...
VerActualmente no existen registros.
Actualmente no existen registros.
La digitalización transforma la actividad en todos los sectores y Fundaula ayuda a los ciudadanos a adaptarse al cambio
Fundación Accenture, partner del Ecosistema Más Empresa, ha lanzado, en mayo de 2020, una nueva plataforma para ayudar a los ciudadanos a actualizar su formación en materia de transformación digital. Entrevistamos a la subdirectora general de la Fundaciñon, Elena Marinas, sobre esta nueva herramienta: Fundaula
VerMás Empresa e Innovasturias se unen para elaborar un informe sobre retos y aprendizajes en innovación abierta
Ocho profesionales de ocho ‘startups’, pymes, grandes compañías y organizaciones referentes en procesos de ‘open innovation’ transmiten sus experiencias con el objetivo de favorecer la madurez en la innovación del tejido empresarial nacional
Ver10 startups españolas del sector retail que los fondos tienen en su punto de mira en 2021
La prueba más evidente de este convulso 2020 se muestra en la mayor caída del sector minorista desde el año 2012, que tuvo un desplome de las ventas del ...
Ver“El 55% de lo que comunicamos es lenguaje corporal, el 38%, el tono con que nos expresamos y solo un 7%, las palabras que utilizamos”
Carlos Piñeyroa imparte el próximo 1 de julio la tercera sesión de la fase 'bootcamp' de 'Atrévete a saltar'
VerVivir la cultura de la empresa para transmitir coherencia en la organización
Yolanda Cañizares, coach ejecutiva y Key Opinion Leader (KOL) de Transformación Cultural de Más Empresa, dinamiza la tercera sesión del ciclo CEOE-Más Empresa 'Los seis ejes de la empresa 2025. Palancas a activar'. En esta ocasión, se centra en comprender la importancia que tiene la cultura empresarial en el camino a la ejecución de la estrategia.
VerThe Fintech Express Is Leaving Women Behind
Technology hasn’t closed the gender gaps in wealth and financial inclusion.
Ver