Factores externos y características que afectan al alto rendimiento de los equipos
En los módulos 3 y 4 del curso ‘Cómo crear equipos de alto rendimiento’ creado por Jara Pascual, CEO de Collabwith, se profundiza en las características internas y en los factores externos que afectan al desempeño del equipo.
Hay que ser conscientes, expresa Jara, de su existencia, pues identificarlos y conocer el impacto que tienen sobre nuestro trabajo será fundamental para poder tomar decisiones en una u otra dirección.
Así:
- Los factores externos serían aquellos ajenos a la organización pero que afectan al rendimiento del equipo, como el estrés, el entorno físico o virtual, el ambiente (¿hay mucho ruido?, ¿tenemos poca privacidad?), el tamaño del equipo, las jerarquías, la permisión… Un ejemplo de factor externo sería la pandemia de covid-19.
- Las características internas o intrínsecas a un equipo también van a marcar el desempeño de este. En este caso hablamos del estilo de liderazgo, la aversión y tolerancia al riesgo, la cohesión, la creatividad, la misión, el nivel de seguridad psicológica, etc. “Si el ambiente no es tóxico, tenemos comodidad para expresar nuestras opiniones y manifestar abiertamente dudas y sugerencias, nos encontraríamos ante un nivel de seguridad psicológica alto”, matiza la experta.
Una vez que conocemos estos factores y qué papel juegan en nuestra realidad laboral como equipo, llega el momento de pasar a la acción: potenciaremos aquellos rasgos que nos benefician y trataremos de superar y mejorar aquellos que para nosotros suponen un obstáculo o dificultan el trabajo.
“La mentalidad que debemos tener es que queremos trabajar juntos para hacer mejores productos y servicios. Que somos un equipo que trabaja en conjunto para obtener resultados excepcionales”, comenta Jara parafraseando a la profesora de Harvard Amy Edmondson.
En el vídeo y en la descripción del mismo en Youtube, podrás encontrar más material sobre estos módulos.
Categoría