Tendencias en People Analytics: la visión de los expertos
Conversamos sobre esta metodología, en boga en los departamentos de RRHH, con cuatro expertos en la materia: Ana Valera, Javier Bonache, Ximo Salas y Benito Cuezva, que nos dan su punto de vista sobre la dimensión, los beneficios y el futuro del análisis de datos sobre personas en las organizaciones
VerLa importancia de alinear modelo de negocio e ingresos para generar valor y crecer en un contexto digital
Quinta sesión del Ciclo de Innovación Financiera de Más Empresa. En ella, Carlos Romero nos explica los modelos de negocio e ingresos tradicionales y nuevos, traídos por la digitalización, y cómo el CFO se convierte un actor clave en la toma de decisiones en torno al modelo óptimo para la empresa
Ver"Las formas de innovar evolucionan y es el momento de apostar por nuevos enfoques colaborativos, como las relaciones startup-gran empresa"
La farmacéutica Cinfa, líder en el mercado farmacéutico nacional, es la primera compañía del sector sanitario que se suma a Más Empresa. Julio Sánchez, su responsable de Innovación, explica en esta entrevista cómo el laboratorio aporta valor a este ecosistema empresarial.
VerGestión de riesgos ágil en tiempos de incertidumbre
En un marco de incertidumbre, donde la gestión de riesgos debe ser ágil, el rol de los CFOs está cambiando de manera radical: son y serán aún más estr...
VerLa farmacéutica Cinfa se adhiere a Más Empresa de Ibercaja y lanza en su plataforma un reto de innovación abierta centrado en el ecopackaging
La farmacéutica Cinfa es el nuevo partner de Más Empresa de Ibercaja y su fundación, tras la firma del convenio de adhesión entre la empresa navarra y el eco...
VerLa Universidad y su poder transformador en la empresa y la sociedad
La Universidad, a lo largo de su historia, ha sido un elemento clave en la transmisión del conocimiento, capaz de transformar la sociedad y las empresas. Ahora,...
VerPeople Analytics en la era de la digitalización: cómo sacar partido a esta metodología en la empresa
Este webinar, dirigido por Victoria Mayo, People Analytics Lead de Cosentino, profundiza en los beneficios y en los pasos a seguir para implantar una estrategia de people analytics en la empresa.
VerOcho propósitos para relacionarnos mejor con la tecnología en 2022
Evitar los chats de vídeo, apostar por la autenticación en dos pasos y hacer limpieza de archivos digitales nos ayudarán a sentirnos mejor. Incluso dejar aparte el teléfono en algunos momentos ayudará a conectar con nuestras emociones.
VerEl metaverso de Silicon Valley absorberá la realidad en el mundo virtual y condenará al ostracismo a los que no estén conectados
El metaverso podría dar paso a una nueva era en la que vivamos más en el mundo digital que en la realidad.
VerClaves para implantar un plan de digitalización en tu empresa
Aleix Valls, CEO de Liquid Lab y Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de digitalización, desvela en este webinar los pasos que se necesitan para llevar a cabo la transformación digital en las organizaciones.
VerItinerario Data Literacy: resumen de aprendizajes
Esta formación, impartida por Benito Cuezva y organizada por el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja, ha instruido a los participantes, a lo largo de diez sesiones, en las herramientas necesarias para saber leer, interpretar, analizar y comunicar datos eficazmente.
VerHerramientas para la alfabetización en datos en la era digital
El itinerario “Data Literacy”, de 15 horas de duración, organizado por Ecosistema Más Empresa e impartido por Benito Cuezva, se prolongará hasta el 3 de noviembre y proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para saber leer, interpretar, analizar y comunicar datos eficazmente.
Ver10 tips para trabajar con multinacionales y no morir en el intento
Pedro Lozano, Key Opinion Leader de Más Empresa en el área de emprendimiento, sabe lo que es trabajar desde una pequeña empresa como Imascono con grandes multinacionales. Para entender los procesos de trabajo de grandes multinacionales e identificar qué ventanas de oportunidad tienen los emprendedores para convertirse en proveedores, Lozano ha mantenido un diálogo en el marco del ‘Programa de transformación’ del ecosistema Más Empresa con representantes que han trabajado en grandes multinacionales.
VerMás Empresa de Ibercaja suma fuerzas con el ecosistema IndustrialiZa, promovido por BSH Electrodomésticos España
Más Empresa ofrecerá soporte mentor a IndustrialiZa, que persigue con esta iniciativa reducir el riesgo en los procesos de innovación, fortalecer la red industrial y fomentar el crecimiento de los negocios.
VerMetaverso: de ciencia-ficción a realidad en el mundo empresarial
Peter Lozano, presidente de AJE Aragón y cofundador de Imascono, explica en este webinar presencial retransmitido por el canal Youtube de Ibercaja las claves para entender el Metaverso y ejemplos de aplicaciones empresariales de la realidad extendida en el ámbito de la formación y el marketing.
VerLey de Empresas Emergentes: en qué consiste y cómo va a impactar
Gerardo Ladrón, del Área Legal de Seico Consultores, desgrana en este webinar los detalles de la nueva Ley de Startups y cómo va a impactar a los emprendedores, a los socios y a los administradores de este tipo de empresas.
VerAprendizaje, evolución y confianza: las claves de 'Atrévete a saltar'
El año 2021 se activaron en Más Empresa dos palancas importantes: la colaboración y el emprendimiento. Ambas se vieron materializadas en la primera edición de 'Atrévete a saltar', programa de aceleración emprendedora impulsado por Ibercaja y Fundación Ibercaja bajo el paraguas de Más Empresa.
VerLa primera edición de ‘Atrévete a saltar’ confirma la apuesta de Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja por el impulso del emprendimiento
El programa de aceleración emprendedora desarrollado bajo el paraguas del ecosistema Más Empresa ha sido clausurado con un Demo Day en el que los ocho participantes han presentado sus proyectos.
VerAnticipación y reacción para adaptarse al contexto, claves de la transformación empresarial
"Una transformación empresarial completa implica una revisión y reformulación de la estrategia. El objetivo es anticiparse y reaccionar para adaptarse al...
VerCFOs ágiles en la economía proyectizada: conviértete en un agente de cambio
El project manager Rafa Pagán explica en este webinar cómo evolucionar el papel del CFO en el escenario actual de transformación de las organizaciones, proponiendo herramientas y conocimientos que lo conviertan en una figura clave del cambio
VerCiclo de Innovación financiera de Más Empresa: el papel del CFO en la empresa del futuro
La estrategia del Ecosistema Más Empresa para 2022 pasa por la idea-fuerza “transformación”, un concepto transversal que queremos ayudar a impulsar en las organizaciones con ánimo de encaminarlas hacia la empresa del futuro. En este marco se encuadra el nuevo ciclo de innovación financiera dirigido a CFOs.
VerMacrotendencias de 2022: una oportunidad para la transformación empresarial
El mundo está cambiando a gran velocidad y eso implica adaptarse para no quedar atrás. En este webinar, Pedro Luis Salazar, traslada algunas claves para conocer, entender y aprovechar las tendencias que convergen en nuestro entorno tecnológico, político, social, medioambiental y económico.
VerEsta startup implantó hace un año la semana laboral de 4 días: estos han sido los beneficios y retos que han experimentado los empleados
Ha supuesto un reto, como que los empleados se sientan menos conectados y comprometidos en el trabajo.
VerEl CFO y la medición de impactos no financieros
Juan Royo, economista y Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad, dinamiza la primera sesión del Ciclo de Innovación Financiera impulsado por Más Empresa con el objetivo de ayudar a evolucionar a la dirección financiera de las corporaciones.
VerDiversidad, equidad e inclusión como palancas transformadoras en la empresa
Mireia García Roca, CEO de Innomads y Key Opinion Leader (KOL) de Más Empresa en materia diversidad, desvela en este webinar las tendencias actualmente en boga en cuanto a diversidad e inclusión social en las organizaciones.
VerLa sutil discriminación de las IA de contratación contra la discapacidad
A medida que las herramientas de selección de personal impulsadas por inteligencia artificial se vuelven más comunes, los defensores de las personas con discapacidades advierten sobre su impacto negativo en el colectivo y sobre la falta de regulación y auditorías para las empresas responsables de los sistemas.
VerThe Fintech Express Is Leaving Women Behind
Technology hasn’t closed the gender gaps in wealth and financial inclusion.
VerMujeres directivas en la empresa industrial: una apuesta de valor seguro
Mireia García, CEO de Innomads, dinamiza una mesa redonda con directivas de la empresa industrial para entender los retos y oportunidades a los que se han enfrentado la hora de acceder a cargos de responsabilidad.
VerINNOVACIÓN= f( DIVERSIDAD)
Las compañías tienen que trabajar en aumentar la diversidad, porque enriquece equipos, procesos de innovación y resultados. Lo explica en este artículo la KOL de Más Empresa en materia de diversidad, Mireia García, CEO de Innomads.
VerLa Generación Z exige a las marcas que se pongan las pilas en diversidad e inclusión
El 76% de los jóvenes adscritos a la Generación Z cree que la diversidad e inclusión son temas de suma relevancia a los que las marcas deberían hincar el diente.
VerColaborar frente a competir
Artículo escrito por Juan Royo, Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad. Las finanzas deben ser sostenibles. La especulación, si...
VerTodos los riesgos del futuro mercado de créditos de carbono de la ONU
Las reglas aprobadas en la conferencia climática COP26 incluyen importantes lagunas. Sin unas normas consistentes, el sistema podría permitir la doble contabilidad y exagerar los avances reales de países y empresas en materia de reducción de emisiones, justo lo contrario de lo que necesitamos.
VerLecciones de Montreal: debemos obligar a las empresas a cambiar sus hábitos
El mundo ya se unió para aprobar un tratado internacional que evitó un importante calentamiento global en este siglo, aunque ese no era su objetivo principal. ...
VerConsumidores eficientemente sostenibles detrás de las nuevas tarifas eléctricas
Juan Royo Abenia, key opinion leader en materia de sostenibilidad de Más Empresa, dialoga sobre el impacto de las nuevas tarifas eléctricas con Pedro Melendo, gerente de Coanatur, una consultoría desde la que ayuda a las empresas a ser más eficientes con los consumos eléctricos.
VerDe voluntariedad a requisito legal. La sostenibilidad ya no es una moda
La sostenibilidad ya no se trata de una cuestión de responsabilidad o de voluntariedad. La sostenibilidad es un requisito legal. Así lo pone de manifiesto el economista experto en RSC Juan Royo, key opinion leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad, en la segunda sesión del ciclo organizado conjuntamente por CEOE y el ecosistema de Ibercaja 'Los seis ejes de la empresa 2025. Palancas a activar'.
VerSostenibilidad corporativa: una misión más allá de lo 'verde'
Los avances legislativos y la mayor presión de los consumidores obligan a las empresas a dar un giro en sus negocios para mantener su actividad al tiempo que protegen a las personas y al planeta en el que viven. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ofrecen una buena guía para emprender el viaje hacia la sostenibilidad corporativa.
VerTendencias en People Analytics: la visión de los expertos
Conversamos sobre esta metodología, en boga en los departamentos de RRHH, con cuatro expertos en la materia: Ana Valera, Javier Bonache, Ximo Salas y Benito Cuezva, que nos dan su punto de vista sobre la dimensión, los beneficios y el futuro del análisis de datos sobre personas en las organizaciones
VerColaborar frente a competir
Artículo escrito por Juan Royo, Key Opinion Leader de Más Empresa en materia de sostenibilidad. Las finanzas deben ser sostenibles. La especulación, si...
VerLa importancia de alinear modelo de negocio e ingresos para generar valor y crecer en un contexto digital
Quinta sesión del Ciclo de Innovación Financiera de Más Empresa. En ella, Carlos Romero nos explica los modelos de negocio e ingresos tradicionales y nuevos, traídos por la digitalización, y cómo el CFO se convierte un actor clave en la toma de decisiones en torno al modelo óptimo para la empresa
Ver10 tips para trabajar con multinacionales y no morir en el intento
Pedro Lozano, Key Opinion Leader de Más Empresa en el área de emprendimiento, sabe lo que es trabajar desde una pequeña empresa como Imascono con grandes multinacionales. Para entender los procesos de trabajo de grandes multinacionales e identificar qué ventanas de oportunidad tienen los emprendedores para convertirse en proveedores, Lozano ha mantenido un diálogo en el marco del ‘Programa de transformación’ del ecosistema Más Empresa con representantes que han trabajado en grandes multinacionales.
Ver"Las formas de innovar evolucionan y es el momento de apostar por nuevos enfoques colaborativos, como las relaciones startup-gran empresa"
La farmacéutica Cinfa, líder en el mercado farmacéutico nacional, es la primera compañía del sector sanitario que se suma a Más Empresa. Julio Sánchez, su responsable de Innovación, explica en esta entrevista cómo el laboratorio aporta valor a este ecosistema empresarial.
VerPeople Analytics en la era de la digitalización: cómo sacar partido a esta metodología en la empresa
Este webinar, dirigido por Victoria Mayo, People Analytics Lead de Cosentino, profundiza en los beneficios y en los pasos a seguir para implantar una estrategia de people analytics en la empresa.
Ver